La relación entre la creatinina sérica y la cistatina C refleja la capacidad de marcha preoperatoria y postoperatoria temprana en pacientes mayores con fractura de cadera

December 5, 2022 0 Comments

Antecedentes: El índice de sarcopenia (IS), calculado como la relación entre los niveles de creatina sérica y cistatina C, refleja la masa y la fuerza del músculo esquelético. Los pacientes con fractura de cadera (FC) y sarcopenia tienen malos resultados funcionales, y muchos requieren cuidados a largo plazo después de la cirugía. Nuestra hipótesis es que el IS puede predecir los resultados funcionales preoperatorios y postoperatorios tempranos.

DiscoveryProbe? DNA Damage/DNA Repair Library
L1033-.1 ApexBio
DiscoveryProbe? DNA Damage/DNA Repair Library
L1033-.25 ApexBio
DiscoveryProbe? DNA Damage/DNA Repair Library
L1033-5 ApexBio
T7 DNA
310-005 GeneOn
T7 DNA
310-025 GeneOn

Métodos: Se midieron la creatinina sérica y la cistatina C preoperatorias para calcular el IS de los pacientes con IC tratada quirúrgicamente (n = 130, edad media: 87,8 ± 6,9 años). Se evaluó la capacidad de caminar antes y 2 semanas después de la cirugía, y los pacientes se dividieron en grupos independientes y de asistencia. Para evaluar la validez de la IS, se examinó su correlación con la calidad [valor de la tomografía computarizada (TC)] y la cantidad (área de la sección transversal) de los músculos alrededor de la cadera en el lado no operado, que se midieron preoperatoriamente mediante TC. Se realizó un análisis de las características operativas del receptor (ROC) para evaluar el valor pronóstico de la IS.

Beta2-Microglobulin ELISA kit ELISA Kit
LF-EK60047
REN ELISA Kit| Rat Renin ELISA Kit
EF017245
Pir ELISA Kit| Rat Pirin ELISA Kit
EF019186

Resultados: El IS de los grupos preoperatorio independiente (n = 77) y asistencial (n = 53) difería significativamente (70,2 ± 12,4 y 60,1 ± 9,8, respectivamente, P < 0,000001). A las 2 semanas de la cirugía, la IS era significativamente mayor en el grupo independiente (n = 31, 73,0 ± 14,9) que en el grupo de asistencia (n = 99, 64,0 ± 10,7, P = 0,0003). En el grupo independiente preoperatorio, 28 podían caminar de forma independiente después de la cirugía (SI: 74,8 ± 14,0) mientras que 49 requerían asistencia (SI: 67,7 ± 10,6, P = 0,01). En el caso de los pacientes con fractura de cuello de fémur (FNF), los IS fueron significativamente mayores en el grupo independiente postoperatorio (78,6 ± 15,7) que en el grupo de asistencia postoperatoria (63,2 ± 10,9, p = 0,002).

Protein G Protein
Abbexa
Protein G Protein
Abbexa
Protein L Protein
Abbexa

El análisis de regresión logística mostró que la odds ratio (intervalo de confianza del 95%) del IS para la capacidad de caminar postoperatoria era de 0,95 (0,91-0,99, P = 0,03). Las correlaciones de los IS con los valores del TC y las áreas transversales fueron las siguientes: iliopsoas en el vértice de la cabeza femoral, r = 0,40, P < 0,001 y r = 0,49, P < 0,001, respectivamente; recto femoral a nivel del trocánter menor, r = 0,26, P = 0,007 y r = 0,37, P < 0,001, respectivamente. El análisis ROC para predecir la capacidad de caminar postoperatoria en pacientes independientes preoperados con HF y FNF reveló áreas bajo la curva (intervalo de confianza del 95%) de 0,63 (0,50-0,76) y 0,80 (0,65-0,96), respectivamente.

Beta2-Microglobulin ELISA kit ELISA Kit
Abfrontier
REN ELISA Kit| Rat Renin ELISA Kit
Lifescience Market
Pir ELISA Kit| Rat Pirin ELISA Kit
Lifescience Market

Conclusiones: En los pacientes con IC, la IS se correlacionó con la capacidad de caminar preoperatoria y pudo predecir la capacidad de caminar postoperatoria. Entre los pacientes que podían caminar de forma independiente antes de la cirugía, los que tenían un IS elevado podían caminar de forma independiente al principio del período postoperatorio. El IS es beneficioso para estimar la capacidad de caminar en pacientes con IC.

Paraffin Wax Dispenser
Scientific Laboratory Supplies
Paraffin wax, granular (56 - 60)
Glentham Life Sciences
Paraffin wax, granular (56 - 60)
Glentham Life Sciences
Paraffin wax, granular (56 - 60)
Glentham Life Sciences
Paraffin wax, granular (56 - 60)
Glentham Life Sciences

Relación entre la relación entre el ácido úrico y la creatinina en suero y el riesgo de enfermedad de hígado graso asociada al metabolismo en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2

Objetivo: Investigar la asociación entre la relación entre el ácido úrico y la creatinina en suero (SUA/Cr) y el riesgo de desarrollar una enfermedad de hígado graso asociada al metabolismo (EHGM) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2).
Pacientes y métodos: En general, 1434 pacientes con T2DM que fueron admitidos en el Hospital General de Hebei desde enero de 2019 hasta diciembre de 2019 fueron seleccionados como los sujetos del estudio. De acuerdo con los hallazgos de la ecografía abdominal, los pacientes se dividieron en dos grupos: Grupo MAFLD y grupo no MAFLD. Un total de 734 pacientes fueron diagnosticados con MAFLD. Los participantes se dividieron en tres grupos de estudio según la relación SUA/Cr. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado y el análisis de varianza de una vía para realizar una comparación entre los grupos. La relación entre la relación SUA/Cr y el riesgo de padecer HFMA se analizó mediante un análisis de correlación y un análisis de regresión. Además, se realizaron análisis de subgrupos para verificar la solidez de los resultados.

MULTIPLEX KIT PCR MASTITIS PCR kit
Bioingentech
MULTIPLEX KIT PCR MASTITIS PCR kit
Bioingentech
PCR Mix
Biochain
PCR SuperMix
Abbexa
PCR Enhancer
Vazyme

Resultados: La tasa de detección de HFMA en pacientes con DMT2 fue del 51,2%, y la tasa de detección de fibrosis hepática progresiva en pacientes con DMT2 con HFMA fue del 36,6%. Se observó una relación SUA/Cr significativamente mayor en el grupo con HFMA que en el grupo sin HFMA. Tras ajustar los factores de confusión, el análisis de regresión logística multivariante reveló que el cociente SUA/Cr era un factor de riesgo independiente para el desarrollo de HFMA. Se encontraron correlaciones más fuertes en los participantes con un índice de masa corporal entre 23 y 28 kg/m2, HbA1C >7% o sexo femenino.
Conclusiones: Un índice SUA/Cr elevado se correlaciona de forma independiente con un mayor riesgo de MAFLD en adultos chinos con DMT2.
Predicción temprana de la lesión renal aguda asociada a COVID-19: ¿Son los niveles séricos de NGAL y de cistatina C mejores que los de creatina sérica?

Antecedentes: La enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) se asocia con un alto riesgo de lesión renal aguda (LRA), que a menudo requiere terapia de reemplazo renal (TRR). La cistatina C sérica (sCysC) y la lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (sNGAL) son biomarcadores emergentes de la lesión renal, y se ha sugerido que son superiores a la creatinina sérica (sCr) en varios entornos clínicos. Además, un nivel elevado de sCysC se asocia a la gravedad de la enfermedad y a la mortalidad en COVID-19. Nuestro objetivo es evaluar la utilidad de la sCysC y la sNGAL para predecir la LRA asociada a la COVID-19, la necesidad de TRR y la necesidad de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI), cuando se miden en el momento de la presentación en el servicio de urgencias.

REN ELISA Kit| Rat Renin ELISA Kit
EF017245 Lifescience Market
Pir ELISA Kit| Rat Pirin ELISA Kit
EF019186 Lifescience Market
Kl ELISA Kit| Rat Klotho ELISA Kit
EF017474 Lifescience Market
LN ELISA Kit| Rat Laminin ELISA Kit
EF017041 Lifescience Market
Lep ELISA Kit| Rat Leptin ELISA Kit
EF017074 Lifescience Market

Métodos: Se incluyeron los pacientes que acudieron al servicio de urgencias con COVID-19 confirmada por laboratorio. El resultado primario fue el desarrollo de IRA asociada a COVID-19, mientras que los resultados secundarios fueron la necesidad de TRR y el ingreso en la UCI.
Resultados: De los 52 pacientes con COVID-19, 22 (42,3%) desarrollaron IRA y 8/22 (36,4%) necesitaron TRR. Tanto la sCr como la sCysC demostraron un rendimiento excelente para predecir la IRA (AUC, 0,86 y 0,87, respectivamente) y la necesidad de TRR (AUC, 0,94 y 0,95, respectivamente). La sNGAL mostró un rendimiento aceptable para predecir la IRA (AUC, 0,81) y la necesidad de TRR (AUC, 0,87).
Conclusiones: La SCr y la sCysC medidas en el momento de la presentación en urgencias son predictores muy precisos de la IRA y de la necesidad de TRR, mientras que la sNGAL demostró un rendimiento diagnóstico adecuado. Mientras que la sCyC había demostrado previamente ser superior a la sCr como biomarcador diagnóstico de lesión renal en ciertas etiologías, nuestros hallazgos demuestran que la sCr es comparable a la sCyC en el contexto de la predicción de la LRA asociada a COVID-19. Dada la alta sensibilidad de estos biomarcadores para predecir la necesidad de TRR, y dado que la sCysC se asocia con la mortalidad en los pacientes con COVID-19, recomendamos su medición para permitir la estratificación del riesgo y la intervención temprana.

REN ELISA Kit| Rat Renin ELISA Kit
EF017245 Lifescience Market
Pir ELISA Kit| Rat Pirin ELISA Kit
EF019186 Lifescience Market

El efecto del tratamiento hormonal de afirmación de género sobre la creatinina sérica en jóvenes transgénero y de género diverso: implicaciones para la estimación de la TFG

Antecedentes: Las ecuaciones de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) basadas en la creatinina sérica incluyen términos de sexo/género. En el caso de los jóvenes transgénero y de género diverso (TGD), el tratamiento con hormonas de afirmación del género (HAG) puede afectar a la creatinina sérica y, a su vez, a la TFGe.
Métodos: Los jóvenes TGD fueron reclutados para este estudio prospectivo, longitudinal y observacional antes de comenzar el tratamiento con GAH. Los datos recogidos como parte de la atención clínica rutinaria se extrajeron de la historia clínica.

test product
22332 National Diagnostics
new product test
23432342 National Diagnostics
Test productt 2
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa National Diagnostics
Diogenes Kit
NAT1000 National Diagnostics

Resultados: Para los participantes designados como varones al nacer (DMAB, n = 92), la creatinina sérica disminuyó dentro de los 6 meses de tratamiento con estradiol (media ± SD 0,83 ± 0,12 mg/dL a 0,76 ± 0,12 mg/dL, p < 0,001); para los participantes designados como mujeres al nacer (DFAB, n = 194), la creatinina sérica aumentó dentro de los 6 meses de tratamiento con testosterona (0,68 ± 0,10 mg/dL a 0,79 ± 0,11 mg/dL, p < 0,001). Los participantes DFAB tratados con testosterona tenían una creatinina sérica similar a la de los participantes DMAB al inicio, mientras que incluso después del tratamiento con estradiol, la creatinina sérica de los participantes DMAB seguía siendo superior a la de los participantes DFAB al inicio. En comparación con los grupos de referencia extraídos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la creatinina sérica después de 12 meses de HGA era más similar cuando se comparaba por identidad de género que por sexo designado.

test product
22332 National Diagnostics
new product test
23432342 National Diagnostics
Test productt 2
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa National Diagnostics
Diogenes Kit
NAT1000 National Diagnostics
Hydrogen Peroxide Assay Kit
NAT1002 National Diagnostics

Conclusión: El tratamiento con GAH produce cambios en la creatinina sérica a los 6 meses de tratamiento. Los clínicos deben tener en cuenta la exposición hormonal del paciente cuando estimen la función renal a través de la TFGe y utilizar otros métodos para estimar la TFG si la TFGe basada en la creatinina sérica es preocupante.

test product
National Diagnostics
new product test
National Diagnostics
Test productt 2
National Diagnostics
Diogenes Kit
National Diagnostics

Leave a Reply

Your email address will not be published.